Mostrando entradas con la etiqueta Palencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palencia. Mostrar todas las entradas

15.3.08

Baila el Ficky Ficky

Ya va siendo hora de estrenar el mes de Marzo... Mis biorritmos han estado de capa caída todos estos días y no he conseguido encontrar la inspiración ni las ganas suficientes como para escribir. Pero ahora parece que viene toda la inspiración junta así que la separaré como los grandes artistas que van a Eurovision.

Y el Ficky Ficky se baila así:

1.- Fotofelí



Llevo más de dos semanas esperando a que llueva en Madrid para hacer la foto que tengo en la cabeza,... pero nada, es imposible, así que he tirado de fototeca y he encontrado esta foto que refleja la felicidad de la infancia. Espero que no sea demasiado tarde para los de La Barca.

2.- Elgepeese

Si no escancias la leche, ¿por qué dejas los culines?


En mi empresa han hecho un concurso de sloganes para ponerlos en la cocina e incitar a la gente a que recoja y limpie lo que ensucie y como primer premio había GPS. El slogan de arriba es el mío y con él, he conseguido adelantar el día del padre 5 días. Así mi padre ya no se perderá más ;) Dedicado a Loren y a todos los que hemos sufrido de los culines de leche.

3.- Apolollais



Os pongo el vídeo de Youtube, pero por favor, pasáos por la página web del creador del video, porque merece la pena verlo con mejor calidad: http://www.aaronplatt.com/. Una auténtica maravilla fotográfica en forma de video musical no-oficial!

4.- Logoescolar

Mis biorritmos han estado a un nivel bajísimo, pero mi creatividad ha tenido que echar humo. No sólo por el slogan, sino porque en el colegio de Silvia me han encargado hacer una nueva versión de su logo. Las propuestas están hechas, en cuanto su directora se decida por una u otra versión os enseñaré el resultado definitivo. Y por si fuera poco, quiero participar en un concurso de fotografía de la FNAC...

31.7.07

Primera etapa: Palencia, comenzamos el viaje

Preparados? Comencemos...

Planificamos el viaje de tal forma que pudieramos disfrutar tranquilamente de cada uno de los lugares, sin darnos grandes palizas y por eso dividimos el trayecto a Santander en dos días. Así fue como nuestra primera etapa fue Palencia (con P). No esperábamos mucho de esta pequeña ciudad, sobre todo porque estábamos practicamente de paso, pero resultó ser una ciudad tranquila que nos sorprendió con varios rincones como la calle Mayor, la iglesia de San Miguel (a la ribera del Carrión), la Catedral o la iglesia de las Claras, dónde se encuentra una misteriosa figura de un Cristo yacente, al que se le atribuyen propiedades tales como crecimiento de pelo y uñas.

Disfrutamos de un maravilloso paseo por esta ciudad, cuya Catedral, mucho más bonita por dentro que por fuera, tiene una cripta muy bien conservada que merece la pena ver. No es comparable a otras grandes ciudades de Castilla y León, pero mereció la pena hacer noche allí.
Pero la primera etapa nos guardaba una pequeña y desagradable sorpresa.

Como en las etapas ciclistas más tranquilas, en cualquier momento puedes tener un pequeño percance que te deje sin aspiraciones a seguir la Vuelta. Algo así nos pasó con el Citrino, que, camino al Cristo del Otero nos dio un pequeño susto. Aunque nos llevamos un gran sofocón y pensamos en dejarlo todo, este contratiempo no hizo otra cosa que darnos más fuerzas para seguir disfrutando del viaje. Una vez curada la enfermedad del pequeño gran coche, proseguimos nuestra marcha hacia la segunda etapa, Santander.

Os dejo unas fotitos para que os entren ganas de visitar Palencia (sí, con P) y para que se os haga más corta la espera hasta la siguiente etapa.