5.8.09
¿enGerundio o enParticipio?
Publicado por
Slim Ficky
a las
18:56
0
comentarios
Etiquetas: enGerundio
7.3.09
enGerundio: Camino
Publicado por
Slim Ficky
a las
16:18
2
comentarios
Etiquetas: cine, enGerundio
10.1.09
enGerundio: La Bella y la Bestia, el musical
Ayer fue un día realmente mágico. Y no sólo por la nieve que inundó las vidas de todos los madrileños y los blogs de algunos otros (Ucedaman, perico,...).

Publicado por
Slim Ficky
a las
21:08
1 comentarios
Etiquetas: enGerundio, experiencias, musical, teatro
14.12.08
enGerundio: Asfixia de Chuck Palahniuk

Publicado por
Slim Ficky
a las
18:18
3
comentarios
Etiquetas: enGerundio, libros
8.9.08
enGerundio: El teorema de Almodovar
Ayer terminé las 12 últimas páginas de este sorprendente libro, que mezcla realidad y ficción sin saber donde empieza una y termina otra. Una mezcla que hace que el autor, Antoni Casas Ros, sea a la vez escritor y personaje, o personaje y escritor...
Antoni, el personaje, es un matemático al que un ciervo en mitad de la carretera dejará sin novia y sin rostro. A partir de ese momento, Antoni huye de la gente, y se crea su propia máscara de soledad. Hasta que casualmente se encuentra a Almodovar y a Lisa, una transexual, que le cambiarán totalmente la vida. El narrador alterna el relato de su vida antes y después del fortuito encuentro con opiniones y divagaciones suyas que bien podrían ser un libro aparte, un libro de carácter ensayístico.
Lo curioso de este libro, es que Antoni, el escritor, también es un matemático al que un accidente le dejó desfigurado. Y el hecho de que nunca haya dado una entrevista en persona alimenta la "minileyenda" que se está forjando.
Nota: 8,5
Me ha sorprendido gratamente. Nunca había leído un libro con reflexiones tan profundas, en las que me subrayara frases como las que os pongo al final del post. Un libro muy recomendable si te gusta leer como piensan los demás, y muy poco recomendable si buscas asesinatos e investigaciones fáciles. Y además, un personaje misterioso que sale del propio libro y que escribe blogs tan misteriosos como el suyo.
Enlaces:
Blog: http://casasros.blogspot.com/
Myspace: http://www.myspace.com/antonicasasros
Artículo de El País: http://www.elpais.com/articulo/cultura/ecuacion/misteriosa/Casas/Ros/elpepicul/20080511elpepicul_1/Tes
Extractos:
"... y me pregunto por qué la forma tiene tanta importancia. Siempre se enamora uno de la forma, pero la forma no es sino la apariencia de otra cosa distinta. ¿Por qué no puede uno enamorarse de la esencia? Me consuelo pensando que la forma revela la esencia y que la esencia ama la forma."
"Las mujeres son mucho más valientes que los hombres, tan fútiles en todo."
"...yo sabía que sólo podemos perdonar ciertas cosas a quienes nunca volveremos a ver. El perdón, en ocasiones, no soporta la proximidad."
"El afán de destrucción. Probablemente es el impulso fundamental del hombre. Aniquilar la belleza. Luego tal vez distenderse para crear algo. Se advierte en las guerras actuales, cuyo profundo cinismo se revela en el hecho de que se han convertido en una suerte de operación comercial. Se arrasa, se asesina a la población y, giro copernicano, el destructor se convierte en una amable filántropo que, contratos en mano, se ofrece para reconstruir el país. [...] Es como violar a una niña por el placer de devolverle la virginidad"
Todos los extractos son propiedad de Antoni Casas Ros.
Publicado por
Slim Ficky
a las
18:46
0
comentarios
Etiquetas: enGerundio, libros
3.8.08
enGerundio: El Orfanato
Tras mucho tiempo esperando encontrar el valor suficiente para ver El Orfanato, el miércoles desistí y conseguí verla cagadito de miedo. Eso sí, a plena luz del día y muy bien acompañado por mi hermana y mi padre. La espera mereció la pena porque me gustó más de lo que esperaba. Un guión bastante bien elaborado, una actriz estupenda y un director que ha conseguido asustar sin recurrir a recursos fáciles, como la casquería o las subidas repentinas de volumen. Porque "El Orfanato" no sólo es una película de miedo y sustos, es una película de personas, de emociones, de angustia, de dolor, de sufrimiento, y también de alivio. Después de ganar el Goya por "Mar adentro", Belén Rueda se consagra definitivamente en el cine y ya sólo le queda dar el salto al otro lado del charco para poder competir por el Óscar.
Buen guión, buen reparto, buen director y muy buena fotografía. Estos son los ingredientes perfectos para una de las mejores películas españolas de miedo que he visto, muy por encima de Los Otros (aunque me cueste decirlo, Belen Rueda le da mil vueltas a la Kidman) y a la altura de las de Balagueró (y eso que no he visto REC).
Publicado por
Slim Ficky
a las
19:04
2
comentarios
Etiquetas: cine, enGerundio
16.5.08
enGerundio: El niño con el pijama de rayas
Si este libro hubiera empezado con la clásica frase "Érase una vez..", no nos hubiera extrañado, porque "El niño con el pijama de rayas" no es más que un cuento. Infantil y adulto a partes iguales, y altamente recomendado para ambos. A unos les servirá para volver a ver las cosas desde los ojos de la infancia. Como dice una publicidad actual: "Ellos lo ven todo como un juego". A los otros, para conocer la historia más reciente y cruel de manera que puedan entenderlo, aunque sea imposible entender algo así.
La editorial no ha querido desvelar nada del argumento del libro, no sé si porque creen que estropearía el libro o porque estropearía las ventas, pero el caso es que no seré yo quién os cuente nada más. Sólo os recomiendo que lo leáis, y luego se lo dejéis a vuestros padres, hermanos, sobrinos y amigos para que disfruten de este historia ficticia que, desgraciadamente, se basa en la pura realidad.
Empecé el libro empujado por los comentarios que escuché en la radio, y me esperaba una maravilla literaria. Reconozco que al principio me costó entrar, me decepcioné y pensé que estaba muy sobrevalorado. Pero a medida que avanzaba el libro, fui descubriendo el tesoro que escondía entre tanto secretismo y acabé devorándolo. Sólo espero que os guste tanto como a mí.
Publicado por
Slim Ficky
a las
20:12
1 comentarios
Etiquetas: enGerundio, libros, opinión
19.3.08
enGerundio: The Nine
La vida de un grupo de desconocidos cambiará a raíz del robo de un banco durante 72 horas. Rehenes y atracadores no volverán a ser los mismos después de esos tres largos días, en los que saldrá lo mejor y lo peor de cada uno de ellos. Buena idea para una serie, pero desgraciadamente, nada más que una idea.
En los primeros capítulos se mantiene la tensión, ya que nos van contando a través de flashbacks (recurso demasiado común en las series del siglo XXI) lo que pasó durante el atraco. Pero una vez desvelados los primeros secretos, la historia decae y se convierte en una telenovela: líos amorosos, laborales y familiares. Los personajes se van desdibujando poco a poco, con alguna pequeña excepción, pero la verdad es que no se termina empatizando con ninguno de ellos. Nuevas subtramas de un capítulo (como mucho) de duración y que lo único que tienen que ver con el atraco es que les pasa a uno de sus protagonistas. Se nota mucho que los guionistas se trabajaron el origen de la historia pero no fueron más allá, y como bien me contó Mangamoncio, "una serie hay que pensarla desde el principio hasta el final".
El atraco parece más un origen para contar la historia de unas cuantas personas, que un fín en sí mismo. Si os interesan las series normales, en las que se cuentan hechos de una persona, sin más, os gustará. Si buscáis algo más que eso, seguid buscando.
Reconozco que al principio la historia engancha, pero va de más a menos, como las malas series, y el sabor de boca que deja es bastante amargo. La idea original muy buena, pero está muy desaprovechada. He estado a punto de aprobarla, pero el final de la serie es horrible, dejándote a medias con la única trama abierta relacionada con el atraco. Una pena.
Publicado por
Slim Ficky
a las
17:44
0
comentarios
Etiquetas: enGerundio, opinión, series, tv
24.2.08
enGerundio: Intro
Os habréis dado cuenta de que hace un par de meses coloqué a la derecha una imagen en la que pretendía contar qué estaba haciendo en este momento. Algo así como Twitter (comentario friki: follower-twitter-twitter-follower) pero algo menos chorra. Nada de "estoy bebiendo agua" o "tengo ganas de ir al baño". Simplemente quiero contar qué series y libros estoy viendo y leyendo. Hace un par de meses estaba con Dexter, The Nine y El niño con el pijama de rayas de John Boyne. Pero hoy ya ha habido un cambio.
Una vez explicado esto, mi idea es hacer una pequeña crítica de cada cosa que salga del widget de enGerundio. Así que pronto tendréis mi primera crítica :)
Publicado por
Slim Ficky
a las
16:45
1 comentarios
Etiquetas: enGerundio